Esta semana el valor del precio medio ponderado de los productos hortofrutícolas locales es de 1,38 €/kg, sólo dos céntimos por encima del de la semana anterior.
En las tres familias la única variación notable se ha dado en las papas con un incremento de 10 céntimos, motivada por una mayor entrada de papa negra, frente a los dos céntimos de las frutas y a la repetición del valor de las hortalizas.
Vemos una semana más que esta prolongada sequía obliga a racionalizar el agua en algunos embalses de la isla y en consecuencia eso también retrae la decisión de iniciar nuevas plantaciones.
Las castañas y las nueces se están viendo afectadas ante esta situación, provocando que se retrase su cosecha y presumiblemente con una menor oferta en el mercado.
Las sandías en la nave de producto local pierden fuerza y elevan su precio a 1,00 €/kg, aguantando más el melón.
Se reciben pomelos procedentes de Arona a 1 €/kg, de muy buen tamaño y excelente calidad.
El Caqui se presenta con pequeño calibre y algunos con problemas de “sobremaduración”, no siendo muy demandados. Su precio oscila entre 1,20 €/kg y 1,50 €/kg.
Nos llegan manzanas reinetas también del Hierro cuyos precios están entre 1,30 y 1,40 €/kg.
El mamey se cotiza a 6 €/kg originario del valle de Güímar.
Observamos longan, fruta parecida al litchi en aspecto, y perteneciente a la misma familia, en este caso procedente de Valle de Guerra a 6,00 €/kg.
Se incrementa esta semana la entrada Pitaya, sobre todo la roja, a 4,00 €/kg.
El tomate sigue con los precios algo elevados debido a los problemas fitosanitarios indicados en semanas anteriores, con lo que la oferta cae, alcanzando 1,70 €/kg el de ensalada y 1,20 €/kg el de salsa.
La coliflor presenta una caída de precio, debido a la gran oferta en el mercado este viernes, con un valor de 1,80 €/kg.
En definitiva oscilaciones de precios compensadas entre diferentes productos, mientras que la escasez de lluvia y el calor siguen condicionando el comportamiento de la oferta y la demanda en muchos productos.