Esta semana el valor del precio medio ponderado de los productos hortofrutícolas locales es de 1,42 €/kg, seis céntimos por debajo del de la semana pasada, aun así, un valor superior al esperado en esta época.
Por familias observamos que las hortalizas mantienen su mismo valor, mientras que las papas y las frutas descienden.
Llama la atención el incremento de valor en las berenjenas, ya que la semana presentaban un precio muy bajo 0,50 €/kg y ahora se llegaron a situar por encima del euro, según comentan, estos bajos precios desanimaron a muchos productores y terminaron dejando el cultivo.
Por su parte las lechugas presentan un precio relativamente alto, como comentábamos la pasada semana, por problemas de producción, mientras se incrementan las producciones en las zonas del sur de la isla.
El calabacín sin embargo, ya se ha recuperado, gozando ahora de buenos precios, sobre todo este viernes ya que la oferta ha sido mayor. De igual forma el bubango y calabacín redondo se contagian de esta tendencia.
El tomate, tanto de salsa como ensalada, incrementan su demanda y su precio, más en el caso del primero estando por encima de lo esperado, ya que no se han registrado entradas significativas de producto no local y como sabemos, el cultivo ha padecido importantes ataques de “tuta”.
Las calabazas también incrementan en 10 céntimos su precio y al parecer la producción de este año no ha sido como la de otros años, por lo que las entradas de producto no local van igualando a las nuestras.
Comienzan las primeras naranjas de la zona norte de Los Silos, su aspecto es algo verdoso pero tienen un buen contenido en azúcar.
Continúa con fuerza la entrada de los mangos y su precio se mantiene, principalmente vienen de Igueste de San Andrés y María Jiménez. Las mangas nos llegan de algunas fincas que entran en producción del municipio de Icod de Los Vinos y de Güímar.
El brécol entra en pequeñas cantidades ya que las altas temperaturas de las semanas pasadas no favorecen su calidad de cara a la venta, su precio supera los 3,00 €/kg.
Se observa algo más de puerros y su precio desciende hasta 1,50 €/kg.
Respecto a las sandías, éstas parecen tener algo menos de contenido en azúcar, aunque el melón tiende a conservarlo.
Las pocas uvas locales que entran son blancas y nos llegan de Igueste de Candelaria.
Las papas negras, incrementan su precio a 4,00 €/kg, aunque éste continúa por debajo del esperado en esta época.
En resumen, excepto para los productos comentados y otros como habichuelas, precios sin grandes cambios y en consonancia con la época que estamos.