Esta semana la cesta de la compra de los Productos Hortofrutícolas Locales cotiza a 1,14 €/kg, ocho céntimos menos que la anterior.
Comienza la primera semana del mes de agosto con temperaturas bastantes suaves en general, ya que en otros veranos éstas han sido las protagonistas por sus incrementos, produciendo daños en los cultivos. Los precios en esta época, suelen ser atractivos en las hortalizas, como vienen ocurriendo, no tanto en la fruta de temporada, como hemos venido comentando.
Vemos que la recogida de la ciruela ha sido progresiva esta temporada, y por tanto la calidad es mucho mejor. La ciruela amarilla está mejor valorada que la roja por el intenso sabor.
Los higos negros con buena maduración y calibre van teniendo mejor salida los martes y los viernes, por lo que, considerando su delicada vida comercial la venta se ha de centrar en esas jornadas, que es cuando vemos aparecer al higo pico.
Los precios de las sandías muestran una tendencia a la baja, algo retrasada respecto a otros años.
El aguacate por estas fechas suele tener precios altos, máxime en esta temporada en la que la demanda del exterior ha disparado su precio.
Las peras y manzanas llevan varias semanas presentes en la nave de producto local, entre estas últimas destacan las variedades Fuji y Pajarita.
Por otro lado, parece ser que los albaricoques han terminado su temporada.
Se aprecia cada vez más cantidad de uva, en un año en el que las suaves temperaturas padecidas han retrasado su maduración.
Las zanahorias, cuya oferta se ha visto limitada, recuperan protagonismo ante las nuevas producciones de La Padilla (Tegueste), mejorando la calidad existente en el mercado.
Observamos papas de la variedad Tornado, con un alto rendimiento, con gran cantidad de tubérculos homogéneos y con la piel de un color rojo intenso característico. También nos comentan que en la Vega Lagunera están empezando con la variedad Red Cara, donde se espera coger bastantes kilos. Los restaurantes la aprecian bastante, tanto por su precio como por su calidad para freír.
Las numerosas cosechas de tomate de ensalada han evitado un incremento de precios, aunque también ha habido ciertos problemas de virosis, por lo que habrá que ver la evolución de las plantaciones en las siguientes semanas.
En definitiva, observamos una escalonada entrada de frutas de temporada, papas que incrementan su oferta y hortalizas que continúan ofreciendo buenos precios para el comprador.