![]() |
ÁREA INFANTIL |
Durante todo el presente curso escolar, Mercatenerife S.A en colaboración con el Centro Insular de Calidad y Consumo Responsable del Cabildo del Cabildo de Tenerife y la Fundación Tenerife Rural oferta a todos los alumnos de educación primaria de la Isla, un programa educativo denominado “Este curso vamos a Mercatenerife”, para el fomento del consumo responsable de frutas y verduras, promover hábitos saludables y conocer el mayor centro comercial mayorista de venta y distribución de productos agroalimentarios de la provincia de Santa Cruz de Tenerife.
El programa consiste en una visita didáctica a las instalaciones de Mercatenerife, para observar los puestos de frutas y verduras, comprobar su oferta, presentación, conocer las empresas operadoras, e investigar a través de sus responsables las características de estos productos. Así como la realización de talleres prácticos de manipulación y degustación para la adquisición de hábitos de consumo responsable. Al finalizar los talleres se realiza una evaluación y propuestas de mejora de la actividad por parte del profesorado y con el reparto de obsequios y fruta de temporada a todos los alumnos participantes.
Teniendo en cuenta que se calcula que el sobrepeso afecta en la Unión Europea a 22 millones de niños, más de 5 millones de ellos y ellas son obesos y se prevé que esta cifra aumentará en unos 400.000 niños y niñas cada año.
Por ello, la importancia estratégica del consumo de frutas y verduras no debe pasarse por alto. Son alimentos de gran importancia por su riqueza en vitaminas, minerales, fibra y agua, son alimentos reguladores por la función que desempeñan en el organismo. Las frutas y verduras tienen compuestos antioxidantes que retrasan el envejecimiento celular y reducen el riesgo de desarrollar determinadas enfermedades. La fruta y la verdura es sinónimo de salud y esto unido al hecho de que la oferta de estos productos frescos y de calidad son de temporada, hace que podamos consumir distintos tipos de frutas y verduras durante todo el año.
Si están interesados en realizar alguna de estas visitas guiadas, pueden ponerse en contacto con Fundación Tenerife Rural, en su web, el apartado de visitas escolares, donde tienen toda la información y documentos a cumplimentar.