007/05/2021

Esta semana el precio de la cesta de la compra de los productos hortofrutícolas locales es de 1,15 €/kg, cuatro céntimos por encima del de la semana anterior.

Entramos en nivel de 2 de alerta, lo que podría ayudar a fomentar más las ventas ante la posible mejora en el sector de la hostelería y restauración. Por otro lado registramos en esta semana temperaturas algo más suaves que en la semana anterior, lo que desacelera la producción de hortalizas.

Los aguacates siguen reduciendo su oferta, con precios al alza que previsiblemente serán muy elevados en verano.

Observamos que los productos nuevos que entran, como pueden ser nísperos, duraznos, sandías, melones… al ser minoritarios, suponen un atractivo para los compradores, gozando de precios razonables y acordes a su calidad.

Respecto a esta última fruta destacamos una variedad nueva, el melón Waikiki, similar la piel de sapo pero de piel blanca, pulpa de color salmón y sabor muy dulce y de más suave textura, de ahí su gran atractivo.

Caso aparte es el de los mangos y mangas cuyas entradas tan limitadas no permiten por ahora tener cotizaciones interesantes para su venta.

También se observan pequeñas cantidades de nectarinas del municipio de Arafo a 2,60 €/kg, al parecer con buena calidad.

En hortalizas destacar que el pimiento rojo continúa su lento descenso en su precio debido a que las entradas de pimiento foráneo se van aproximando a la de los locales, en particular las de Almería y Murcia que ven como sus condiciones meteorológicas favorecen la recuperación de este cultivo.

Las piñas de millo van gozando de una buena demanda, respondiendo éstas con un ligero incremento de precios, que previsiblemente podría ser mayor cunado se aproximen las fechas del día de Canarias y San Juan. Este año se ha hablado que los cultivos en algunas zonas del sur han tenido considerables ataques de “taladro” o gusano barrenador.

La cebolla de “Guayonje” tiene muy buena aceptación como es costumbre todos los años, y por tanto no tiene problema de ventas.

El calabacín después de semanas con bajos precios y problemas de comercialización, éste comienza a subir ligeramente a 0,70 €/kg.

Progresivamente se ven más cantidades de calabaza locales de formas alargadas o cacahuetes. De momento no tienen mucha competencia con la foránea por lo que su precio apenas se ve modificado.

Las coliflores a veces pierden su color blanco en esta época y cuesta su venta. Las coles de repollo tienen buena demanda para los restaurantes, en particular los asiáticos.

Observamos menor entrada de zanahoria, tanto la de origen local como foránea, por lo que sus precios se ven incrementados y posiblemente lo harán aún más en las próximas semanas.

Hay nueva oferta de papas, sobre todo de la variedad Red Cara de Benijos y Slaney de Tegueste. También tiene buena aceptación la papa negra de la zona sur de la isla, aunque con un calibre algo menor al habitual.

En resumen, buena oferta de productos como cabe de esperar en esta época y con la esperanza puesta por parte de los productores y comercializadores en una pronta normalización de la situación.