029/01/2021

Esta semana el precio de la cesta de la compra de los productos hortofrutícolas locales (precio medio ponderado) es de 1,26 €/kg, 20 céntimos menos que el de la semana anterior.

Esta espectacular bajada se debe a la mejora del tiempo (temperaturas más altas y días más despejados) lo que ha facilitado y promovido el desarrollo y crecimiento de muchos productos. Los calabacines, un  producto cuya producción responde inmediatamente a las variaciones meteorológicas, ha descendido su cotización en una semana de 2,40 €/kg a 0,80 €/kg. Como es de esperar, este descenso contagia al precio del bubango, observándose que el de mayor calibre es el que más abunda a pesar de ser el más pequeño el más demandado.

Llama la atención también el descenso del precio del brócoli, de 2,20 a 1,50 €/kg, debido a que su oferta se ha incrementado esta semana más de un 50%.

La espinaca también incrementa su entrada por encima del 15%, ya que a parte del buen tiempo sus buenos precios animaron a los productores a plantar, con ello empieza a acumularse oferta con lo que su cotización ha descendido esta semana de 2,30 a 1,00 €/kg.

Los tomates de ensalada parecen tener más salida, reflejándolo en un ligero incremento de precios, 1,20 €/kg, sin desmarcarse del precio habitual de temporada.

Las mangas ya no se ven, al terminar su temporada, pero si observamos pequeñas partidas de higos picos procedentes del Palmar (Buenavista). También, de forma casi anecdótica, se ve alguna que otra sandía negra, a 0,90 €/kg

Vamos entrando en temporada de fresas, con precios más asequibles, (5,50 €/kg), en espera de que continúe descendiendo, al menos, hasta bien entrado febrero.

Las habichuelas después de que su oferta se recuperara desde la anterior semana, cotizaron tan solo a 1,50 €/kg este viernes.

Como hortaliza con más problemas de oferta podríamos hablar de la piña de millo que se vendió este viernes a 4,20 €/kg.

En resumen, recuperación de la oferta y bajada de precios, sobre todo en hortalizas, debido a la mejora del tiempo.